🏆 Cuando el Apagón se Convierte en Oportunidad: El Poder del Trabajo en Equipo Liderazgo en la Oscuridad: Un Apagón que Encendió la Cohesión

 

El 28 de abril de 2025 quedará en la memoria de Mahou San Miguel como un día que puso a prueba la resiliencia y el liderazgo de su equipo. Frente a la crisis generada por el apagón en plena reunión en Madrid, la determinación y habilidades estratégicas de los líderes clave permitieron convertir la adversidad en una oportunidad para reforzar los valores corporativos.

✅ Decisión y Acción en Momentos Críticos.

Mahou San Miguel tiene un Equipo profesional de Élite y demostraron una capacidad excepcional para tomar decisiones ágiles y efectivas. Su enfoque estratégico permitió que la reunión continuara sin contratiempos y que el equipo comercial gestionara la crisis con solvencia.

✅ Visión Global y Gestión Inteligente.

La crisis exigió una perspectiva transversal para equilibrar la urgencia del momento con la sostenibilidad del negocio. La administración de recursos humanos y técnicos fue clave para transmitir con claridad los objetivos de la reunión.

✅ Motivación y Cohesión: Un Equipo a Prueba de Crisis.

El liderazgo inspirador transformó el caos en una experiencia enriquecedora. La confianza y empatía del equipo promovieron un ambiente donde cada miembro pudo aportar lo mejor de sí.

✅ Innovación en la Adversidad.

César Valencoso hizo una exposición impecable, desafiando los límites técnicos y demostrando que el conocimiento y la creatividad son más poderosos que cualquier obstáculo.

👉 Este episodio nos recordó que el liderazgo genuino no depende de recursos externos, sino de la integridad, creatividad y humanidad de quienes lo ejercen. En MSM, incluso en la oscuridad, seguimos brillando. ✨
 


 

 


 

Renovables a cualquier costo: El turismo rural andaluz como víctima colateral de una transición energética sin consenso.

¿Qué ocurre cuando la lucha contra el cambio climático devora el paisaje que pretende proteger? En Andalucía, tierra de olivares milenarios y pueblos blancos que hipnotizan al viajero, una transición energética mal planificada está sacrificando el turismo rural —un sector que genera 26.000 millones anuales— en nombre de las renovables. Imagine caminar por senderos centenarios de Jaén, donde el susurro del viento entre olivos es ahora ahogado por el zumbido de aerogeneradores gigantes. O recorrer la Alpujarra granadina, donde bancales Patrimonio de la Humanidad son devorados por un "mar de placas" solares.  

Los datos son contundentes: proyectos como Andévalo PV (Sevilla) han desplazado rutas de senderismo, provocando un 20% de caída en pernoctaciones en zonas como Tabernas. Por cada empleo creado en energías limpias, se pierden 3 en turismo rural, según el Instituto de Estudios Turísticos (2023). Y no es solo economía: la OMS alerta de que estos paisajes industrializados generan estrés psicológico y desconexión cultural.  

Pero lo más grave es que esto ocurre al margen de la ley. Proyectos como el parque eólico Los Barrancos (Málaga) violan la Ley de Patrimonio Natural y el Convenio Europeo del Paisaje, ignorando evaluaciones de impacto visual obligatorias. ¿Cómo es posible que comunidades como Antequera vean aprobados 14 megaproyectos solares sin consulta alguna, mientras sus dehesas se transforman en campos de metal?  

Este artículo no condena las renovables, sino su implantación caótica. Revela cómo técnicas como la agrovoltaica (que combina olivos y placas solares) o los aerogeneradores sin palas podrían salvar el turismo. Andalucía tiene una elección: seguir siendo cómplice de una transición que arrasa su identidad, o liderar un modelo donde lo verde y lo rural no sean enemigos.  

Si le importa el futuro de los paisajes que inspiran poesías, el empleo de 200.000 personas y el derecho a un desarrollo realmente sostenible, lo que viene le interesa. Descubra por qué esto no es un debate, sino una emergencia.  
Si quieres saber: ¿Está Andalucía vendiendo su alma a cambio de megavatios? Sigue leyendo...


 


 

 


 

Nuevos desafíos al medio ambiente:

 

El negocio de las centrales de datos (data centers) es fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ya que proporcionan la infraestructura física necesaria para procesar y almacenar grandes volúmenes de datos. A continuación, se detalla cómo funciona este ecosistema, el papel de los fondos europeos y el capital riesgo, los desafíos energéticos, ejemplos reales y los riesgos ambientales.

 

 

 

Producto que se debe tomar antes de empezar la actividad física, estudiado para un enfoque de las actividades anaeróbicas o que implican principalmente los sistemas ATP-CP y anaeróbicas glucolíticas.
Los aminoácidos ramificados BCAA, la beta-alanina, la taurina, los carbohidratos de liberación media/ prolongada, la arginina y la creatina son los protagonistas de esta fórmula destinada a todos los deportes, tanto individuales, como también de equipo, que suponen, gracias a su naturaleza, la implicación de los sistemas energéticos a corto plazo. 
Sostenimiento del esfuerzo deportivo de tipo anaeróbico y síntesis más acentuada de proteínas en un solo producto.

 

@Pau_Gabin

La marca “SPACE TOUR VIRTUAL" (Número de Registro Nacional: M4195080) está debidamente registrada ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), en cumplimiento de la legislación española en materia de propiedad industrial (Ley 17/2001, de Marcas).  

El titular ostenta el derecho exclusivo de uso de la marca en España para los productos y servicios registrados, conforme al Artículo 34 de la Ley de Marcas.  

Cualquier uso no autorizado de la marca (incluyendo imitaciones, reproducciones o aprovechamiento de su reputación) constituye una violación de los derechos de propiedad industrial, con posibles acciones legales civiles y penales (Arts. 41 y ss. Ley de Marcas).  

 ® "SPACE TOUR VIRTUAL" es una marca registrada. Queda prohibida su utilización total o parcial sin consentimiento expreso del titular.


 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.